La defensa de la costa de Cubelles durante la Guerra Civil española, tal y como pasaba en el resto de municipios costeros de Cataluña, era ejercida por tropas del Cuerpo de Carabineros.
A mediados de 1937 Cubelles contaba con una dotación fija de Carabineros. Formaba parte de la 4ª sección de la 4ª Compañía de la Comandancia de Barcelona, con sede en Sitges, que abastecía a los Carabineros desde Castelldefels hasta Cubelles.
Las construcciones defensivas mas importantes realizadas en el litoral penedesenc fueron las de Cubelles: El fuerte de la Mota de Sant Pere y el nido de ametralladora en la desembocadura del Foix.
Este nido, construido de hormigón armado, tenía una amplia potencia de fuego gracias, sobretodo en el carácter doble de la posición, que tenía capacidad para dos ametralladoras, una para cada sector de costa a vigilar. Su entrada, situada en la parte posterior daba paso a un pasillo cubierto y al final había, a un lado y a otro, los nidos de ametralladora, con dos troneres cada uno para poder abrir fuego.
Tengo un gran recuerdo de este Bunker dado que toda mi adolescencia la viví en Cubelles, y era un lugar donde nos reuníamos los amigos, tanto en invierno como en verano, un lugar muy nuestro, alejado de todos, escuchando el romper de las olas contra la fortificación de hormigón y viendo el cielo estrellado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario